En los últimos años he estado trabajado como formadora y coach para equipos profesionales y he podido comprobar cuáles son las verdaderas amenazas de la empresa en la actualidad.

En contra de lo que podríamos pensar, no es la falta de recursos o de talento lo que mas daña la productividad y el bienestar de los equipos. Al contrario, son los problemas derivados del estrés, de una mala gestión del tiempo y la comunicación inadecuada lo que daña a las corporaciones y les produce daños, en muchas ocasiones, irreparables.

Hoy quireo centrarme en esas «amenazas» o peligros para la empresa actual que podrían minimizarse si se cuenta con las herramientas y la ayuda profesional adecuada. A continuación, te las presento.

Las 3 amenazas de la empresa en la actualidad y sus soluciones

#1 – El estrés: el gran enemigo ya no tan oculto

Por su importancia y por las graves consecuencias que tiene, en primer lugar, te voy a hablar del estrés laboral. Ese enemigo invisible que ha dejado de ser un problema individual para pasar a ser algo realmente preocupante para las organizaciones. Ya que tiene consecuencias nefastas y afecta a casi dos de cada tres persona en Europa.

Según las OMS, el estrés laboral es «la reacción que tiene una persona ante exigencias y presiones profesionales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades ya que las demandas del trabajo superan los recursos y habilidades del trabajador, pudiendo llevar a problemas de salud física y mental».

Es decir, el estrés laboral provoca un desequilibrio en las personas que lo padecen, que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación. Y eso, en la inmensa mayoría de ocasiones, tiene un coste altísimo.

Algunas de las amenazas del estrés para los trabajadores y las organizaciones son: la falta de innovación, de colaboración y apoyo a los compañeros, absentismo laboral, alta rotación y baja creatividad, entre otras.

Afortunadamente, cada vez son más las empresas que implementan y ofrecen herramientas de gestión del estrés a sus trabajadores. Formaciones específicas, espacios de desconexión, zonas de descanso e, incluso, actividades enfocadas a su manejo diario.

Un elemento clave para las empresas es medir, no solo los objetivos cuantitativos alcanzados (aunque entiendo que eso es fundamental). Sino, además, tener en cuenta también los niveles de bienestar de los empleados.

Porque, una empresa con trabajadores motivados, en la que reina un buen clima laboral y en la que existe una buena gestión emocional, es una organización que multiplica su rendimiento.

#2 – La falta de gestión del tiempo

La segunda de las amenazas de la empresa de las que te quería hablar es, la gestión del tiempo. O mas concretamente, la falta de gestión del tiempo.

Hay una frase que repito mucho a mis clientes, y es que, el tiempo del que disponemos no cambia. De hecho, no lo podemos estirar o alargar, salvo que usemos más horas de las que debemos. Lo que podemos gestionar son nuestras prioridades y la manera en la que organizamos ese tiempo del que disponemos.

Son muchas las empresas en las que lo urgente se come el tiempo que se debería dedicar a lo importante o estratégico. Y demasiadas las personas que ven como, día a día, aquello que es importante para su crecimiento y el de la organización, queda relegado a un segundo plano porque lo urgente acapara todo horario laboral.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

En este punto, te animo a que revises alguna de las publicaciones que he dedicado a la gestión del tiempo y descubras algunas de las innumerables herramientas para gestionarlo de forma correcta. Porque, el resultado de no hacerlo será verte, o ver a tu equipo, apagar fuegos constantemente, tener su agenda saturada (con el estrés que eso provoca) y demorar los plazos de entrega de los proyectos.

Una buena estrategia puede ser implantar la regla 70-20-10. Dedicar el 70% del tiempo a las tareas clave, el 20% a tareas importantes como mejoras en los procesos, que van a permitir a la organización crecer, y un 10% a lo imprevisto.

Una organización que invierte en gestión del tiempo es una organización que mejora sus resultados y gana agilidad. Avanza mas rápido en su estrategia, ya que las personas no se quedan atrapadas en las urgencias o la multitarea, enfocando su energía en las cosas que general valor. Como el cierre de proyectos o la toma de decisiones.

Estos aspectos, además de en la productividad, influyen en el sentimiento de pertenencia y la motivación. Ya que las personas sienten que su esfuerzo tiene sentido y no trabajan a lo loco.

#3 – La tercera amenaza: la comunicación

Por último, la tercera de las amenazas es la comunicación.

Da igual de lo que hablemos, la comunicación entre las personas es el corazón de cualquier empresa. Y, también, una fuente inagotable de conflictos y malos entendidos.

El problema aquí no está en hablar, sino en saber escuchar y expresar correctamente, con claridad y con un lenguaje y forma adecuados.

Reuniones interminables, errores que se multiplican, tareas que se duplican o mensajes que se interpretan de diferentes maneras, son solo algunas de las consecuencias de no invertir en mejorar la comunicación de los equipos de trabajo.  

Porque fortalecer la comunicación en una organización es clave para mejorar el clima laboral y el rendimiento de los equipos.

Recuerda, siempre, que los equipos que se comunican bien son mas rápidos, innovadores y resilientes. Te lo aseguro, por experiencia.

Me despido por hoy insistiendo en que «la buena noticia» es que, estas tres amenazas, además de ser bastante conocidas, se pueden mejorar y suelen estar comunicadas. De forma que, cuando se invierte en una, el impacto se multiplica a las otras dos.

Por supuesto, no dudes en contactar conmigo si, al leer este artículo, has detectado alguna de estas 3 amenazas en tu empresa o negocio. Como psicóloga y coach puedo ayudarte a que dejen de ser parte del problema y pasen a ser una solución. ¡Aquí me tienes para lograrlo!

Etiquetado como:

Llévate GRATIS la Guía “5 Pasos para Sobrevivir a un Mal Día”

Con unas propuestas sencillas, fáciles y 100% practicas.
¡Perfectas para superar incluso el peor día del año!