La presión social en los adolescentes es un tema que, antes o después, nos preocupa a todos los padres de jóvenes.

Qué tipo de amistades tienen, cómo se relacionan con ellas y qué influencia ejerce su círculo más cercano sobre nuestros hijos es algo sobre lo que debemos prestar una especial atención.

Porque los amigos juegan un papel muy especial en la vida de los adolescentes. Les condicionan en sus actitudes, en su forma de pensar y de actuar. Y, por supuesto, también en las decisiones que toman tanto en el momento presente como de cara al futuro.

Identificar qué es la presión social, cómo la viven nuestros hijos y cómo podemos nosotros, los padres, ayudarles a gestionarla en el día a día con su entorno más próximo y su círculo de amistades es algo más que necesario. De hecho, se trata de algo fundamental para su crecimiento pesonal y para su salud mental.

Hoy te presento un vídeo en el que hablo de la presión social en los adolescentes.

Espero que te resulte interesante. Y, sobre todo, te sea de utilidad para escuchar, comprender y preparar a tus hijos para que puedan desenvolverse en su entorno de forma libre y sin verse arrastrados por los que les rodean.

Haz clic AQUÍ en este vídeo y … ¡comenzamos! ⏬️

Soy consciente de que a este tema, de la presión social en los adolescentes, no siempre se le ha dado la importancia que realmente tiene.

Con frecuencia, en mi consulta de Psicología y Coaching trabajo con jóvenes que se ven condicionados e, incluso, arrastrados por su entorno. Por eso, conozco de primera mano, las consecuencias que puede tener tanto para ellos como para sus padres y educadores.

Y ese es el motivo por el que, para mi, ha sido tan necesario hablar hoy de cómo afecta la presión social a los más jóvenes de la casa.

Confío en que te haya resultado interesante el vídeo de hoy. Y, antes de despedirme, quiero recordarte que aquí me tienes si deseas hacerme cualquier consulta o transmitirme tu preocupación acerca de ese tema. Si lo necesitas, ya sabes que siempre me alegra poner a tu disposición mi formación y experiencia profesional.

Etiquetado como:
| | | |

Llévate GRATIS la Guía “5 Pasos para Sobrevivir a un Mal Día”

Con unas propuestas sencillas, fáciles y 100% practicas.
¡Perfectas para superar incluso el peor día del año!